La Contraloría General identificó once riesgos que podrían afectar la ejecución del proyecto de mejoramiento de la Avenida Circunvalación II en Juliaca, provincia de San Román, región Puno, que cuenta con un presupuesto de más de S/ 28 millones y busca mejorar la calidad de vida y optimizar el tránsito de más de 300 mil habitantes de la zona.

La obra cuenta con un plazo de ejecución de 365 días bajo la modalidad de administración directa y abarca desde el empalme PE-3S hasta la Circunvalación Este, atravesando los distritos de San Miguel y Caracoto. Además, busca implementar una calzada con concreto premezclado, construir veredas, cunetas, señalización vial, áreas verdes e iluminación de la vía, promoviendo un entorno urbano más seguro y accesible para la población.

Según el Informe de Control Concurrente N° 183-2024-OCI/5350-SCC, correspondiente al hito N.° 1, los riesgos detectados podrían afectar la continuidad del proyecto y, por ende, los beneficios sociales previstos. Entre los principales aspectos advertidos destaca el bajo avance físico de la obra, que registra un promedio mensual del 1%, muy por debajo de lo programado.

Esta situación podría generar retrasos significativos, ampliaciones de plazo y mayores costos, afectando la culminación del proyecto en los tiempos establecidos.

También se evidenciaron deficiencias técnicas en la construcción de muros barrera de concreto, atribuibles a errores en la dosificación de materiales durante el proceso constructivo de los muros. Estas fallas podrían comprometer la calidad estructural de los muros. Además, se observó el pago a personal con actividades no relacionadas directamente con el proyecto y problemas en el control y custodia de bienes del almacén, lo que representa riesgos para la transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos.

Ante la inadecuada gestión del combustible almacenado junto a otros materiales inflamables y la falta de extintores, la Contraloría alertó sobre el riesgo de accidentes que podrían afectar tanto las instalaciones como la seguridad de los trabajadores.

La Contraloría recomendó a la Entidad responsable adoptar acciones preventivas y correctivas para garantizar la continuidad y calidad del proyecto, asegurando que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y los beneficios lleguen a la población en el menor tiempo posible.

R.C.M.

Por admin