El coordinador de la Subunidad de Estudios del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Gaspar Quito Huamán, informó que su equipo tiene a cargo dos proyectos de gran relevancia para la ciudad de Juliaca: el sistema de drenaje pluvial y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTRS), los cuales se encuentran en proceso de obtener opinión favorable por parte de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), requisito indispensable para su declaratoria de viabilidad.

Quito Huamán precisó que uno de los proyectos más avanzados es el de la PTRS Juliaca, cuyo monto de inversión asciende aproximadamente a 897 millones de soles. Señaló que ya cuenta con opinión técnica favorable del Ministerio de Vivienda y que actualmente se subsanen observaciones formuladas por la DGPMI, lo que permitirá dar el siguiente paso en su ejecución.

En cuanto al proyecto de drenaje pluvial, explicó que este contempla tres sectores de intervención (A, B y C), centrando actualmente los esfuerzos en el sector B, correspondiente al cauce del río Torococha, con un presupuesto estimado de 500 millones de soles para su primera etapa.

Asimismo, indicó que en los sectores A y C se continúa trabajando en el expediente técnico, con la proyección de culminar dichos estudios en febrero de 2026.

El funcionario subrayó que ambos proyectos son de alto impacto ambiental y social, ya que buscan mejorar las condiciones de saneamiento, mitigar las inundaciones y proteger la salud pública de miles de ciudadanos de Juliaca.

“Estamos trabajando de manera articulada con el MEF y las direcciones técnicas del Ministerio de Vivienda para lograr que ambos proyectos sean declarados viables lo antes posible. Son obras necesarias para la ciudad y representan un paso importante hacia un desarrollo urbano sostenible”, puntualizó Quito Huamán.

Tanto el drenaje pluvial como la PTRS son demandas históricas de la población juliaqueña, que por años ha sufrido los efectos de la deficiente infraestructura de saneamiento y las recurrentes inundaciones durante la temporada de lluvias.

Finalmente, el representante del BID Francisco Torres, indico que los proyectos de la PTR y el drenaje este año debe salir si o si este año, la viabilidad y el cierre del expediente de reinversión de la planta de tratamiento no esta para este febrero o agosto del siguiente año.

En otro momento dijo que esto debe esta para este año en noviembre se debe dar la viabilidad de la preinversión de la PTR y el cierre del expediente técnico para el drenaje también debe estar para diciembre del presente año preciso y no estará para agosto o diciembre del 2026.

“Tiene que estar cerrado si no hay operación y no hay financiamiento del BID”, enfatizo.    

R.C.M.

Por admin