Carlos Pereyra Vera, coordinador de asuntos de cultura tributaria y aduanera de la Intendencia de Aduanas en Puno, informó que existe un creciente interés en exportar productos como granadilla, tuntas, artesanías, chompas, ganado, tarwi y haba gigante. “Lo que buscamos con estos programas es que los empresarios y emprendedores prosperen, generen mayores ingresos y contribuyan al desarrollo económico de la región”, afirmó.

Precisó que la SUNAT impulsa los programas Formalízate para crecer y Emprender exportando, cuyo objetivo es promover la formalización y facilitar el acceso de pequeños productores al comercio exterior. “A través de estas charlas, promocionamos los programas y eventos que realizamos durante el año. También brindamos acompañamiento a las personas para que puedan emprender y exportar”, explicó. Las capacitaciones abarcan temas tributarios, aduaneros y coordinación con instituciones como SENASA

Pereyra resaltó que la formalización permite acceder a créditos, cumplir con los requisitos de exportación y mejorar los ingresos. “La idea es que no permanezcan en la informalidad, ya que esta trae consecuencias graves. Ser formales les traerá muchos beneficios”, indicó; remarcando que la alta demanda y el creciente interés de nuevos emprendedores han llevado a multiplicar las capacitaciones.

FB