La raza Angus, considerada una de las mejores del mundo en producción de carne, se está consolidando en el altiplano puneño gracias al trabajo de ganaderos visionarios como Luis Yucra Chupa, productor pecuario en la provincia de San Román y vicepresidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Angus.

En declaraciones recientes, Yucra destacó que desde hace tres años se viene implementando esta raza de origen escocés en la región, lo que ha permitido mejorar notablemente la calidad de carne que se produce en Puno, comparándola incluso con la de países como Argentina, Uruguay y Brasil.

La carne Angus: una apuesta rentable y sostenible para el altiplano

“La carne Angus es de la más alta calidad, muy demandada en mercados gourmet y restaurantes de lujo”, señaló Yucra. Explicó que, a diferencia del ganado lechero, la crianza de ganado de carne en el altiplano resulta más rentable y menos exigente en términos de esfuerzo físico y alimentación especializada.

“El ganado Angus se adapta bien al clima y la altura de la región. Incluso puede alimentarse de recursos nativos como la chillihua, lo que reduce los costos de producción”, añadió el ganadero.

Según sus estimaciones, un toro Angus de 600 kilos puede llegar a valer más de 15 mil soles en plazas comerciales de ciudades como Lima o Arequipa.

Proyección: 500 nuevas crías para septiembre

Yucra informó además que recientemente se vendió un toro de esta raza en Azángaro, y que para el mes de septiembre se espera el nacimiento de alrededor de 500 crías, lo que marcaría un hito en la expansión genética de esta raza en la región Puno.

“Con esta proyección, la raza Angus se está posicionando como una alternativa ganadera sólida y rentable para los productores altoandinos”, sostuvo.

R.C.M.

Por admin