
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno, a cargo del fiscal provincial Herbert Callata Chura, logró que se dicte nueve meses de prisión preventiva contra Richard Huamán, investigado por el presunto delito contra el patrimonio en la modalidad de receptación agravada, en agravio de varias personas afectadas por el robo de sus teléfonos celulares.
Según las diligencias fiscales, el imputado viajaba junto a su pareja desde Lima con destino a Desaguadero, a bordo de un bus interprovincial de la empresa COSMOS. Durante el trayecto, transportaba 58 teléfonos celulares de dudosa procedencia, distribuidos en dos bolsas —una de rafia y otro tipo cartera— que fueron halladas debajo de su asiento.
La intervención se produjo el 3 de octubre de 2025, alrededor de las 05:20 a.m., cuando el vehículo fue inspeccionado por personal de SUNAT-Aduanas en el puesto de control de Ojherani. Uno de los oficiales detectó la carga sospechosa y dio aviso al fiscal de turno, quien dispuso la intervención de agentes de la AREINCRI–PNP Puno.

Durante las investigaciones preliminares, se determinó que los equipos habrían sido adquiridos en el mercado “Las Malvinas” de Lima y que el destino final era Desaguadero, donde serían vendidos hacia Bolivia. En el teléfono del investigado se hallaron mensajes y registros de comunicación con un contacto identificado como “Alex Bolivia Compra”, quien presuntamente coordinaba la compra de los dispositivos.
Asimismo, la revisión de los IMEI permitió establecer que varios de los celulares incautados pertenecían a personas que denunciaron el hurto de sus equipos en distintas regiones del país.
Con estos elementos, el Ministerio Público sustentó la existencia de graves y fundados elementos de convicción, así como el peligro de fuga y obstaculización del proceso, por lo que el juzgado dictó la medida de prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.

La Fiscalía reafirmó su compromiso de luchar contra el tráfico ilegal de equipos móviles, un delito que afecta no solo el patrimonio de las víctimas, sino también la seguridad ciudadana en la región altiplánica.