
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social fortalece las capacidades de los equipos técnicos y aliados estratégicos de la entidad en la región Puno, mediante plataformas virtuales de comunicación.
En el marco del acta de cooperación interinstitucional suscrita con las municipalidades distritales de Corani, (Carabaya), Huacullani (Chucuito-Juli) y San Antón (Azángaro), se desarrolló el taller de inducción y asistencia técnica a 88 acompañantes educativos acerca de la labor que cumplirán al momento de asistir a las madres y padres de familia de su sector sobre hábitos de alimentación e higiene saludables.
Este grupo de acompañantes realizarán sesiones comunicacionales y de sensibilización, donde brindarán información sobre el aporte nutricional de los alimentos, su preparación y consumo, y manejo de los residuos sólidos en el hogar. En la reunión participaron representantes de las municipalidades distritales de Huacullani y San Antón.

En otra reunión, el componente educativo de Qali Warma desarrolló la presentación del próximo curso virtual denominado “Alimentación Saludable en el entorno Familiar y Escolar”, el cual está orientado a los miembros de los Comités de Alimentación Escolar (CAE). Estuvieron presentes el equipo técnico del programa alimentario, especialistas de la Dirección Regional de Educación y representantes de las 14 Unidades de Gestión Educativa Local.
El curso virtual busca fortalecer las capacidades de los integrantes de los CAE sobre la gestión del servicio alimentario durante la emergencia sanitaria, de acuerdo con la normativa vigente de Qali Warma.
De esta manera, se valora la importancia de una participación protagónica como integrantes de la comunidad educativa, cumpliendo con todas las disposiciones y protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud.