En un nuevo intento por fortalecer la seguridad ciudadana y optimizar el funcionamiento institucional, la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú (PNP) dispuso la reasignación de varios oficiales superiores en la región de Puno. La medida fue oficializada mediante un memorándum emitido el 27 de mayo de 2025, suscrito por el General PNP Víctor José Zanabria Angulo.

Según el documento, la reubicación de mandos responde a la «necesidad del servicio», un principio establecido en el marco normativo que regula la función policial, incluyendo el Decreto Legislativo N.° 1267 y el artículo 28 del Decreto Legislativo N.° 1149, relacionados con la administración y operatividad del personal policial.

Entre los oficiales reasignados se encuentran el Coronel PNP Percy Loyole Pizarro Vergaray, el Comandante PNP Pedro Alberto Llontop Campoblanco, el Coronel PNP Raúl Genaro Acosta Vera y el Mayor PNP Mario Ronald Soto Roldán, quienes serán destinados a nuevas funciones en distintas unidades de la región.

La disposición también instruye al Director de Recursos Humanos de la institución a ejecutar los procedimientos administrativos necesarios para formalizar las reasignaciones conforme a la normativa vigente. Algunos traslados serán ejecutados con costo para el Estado y otros sin implicar recursos adicionales.

Este reordenamiento de personal ha generado expectativa entre autoridades y ciudadanía puneña. “Esperamos que estos cambios fortalezcan la institución y restauren la confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional”, expresó un funcionario local consultado por este medio.

En los últimos años, la región de Puno ha enfrentado diversos retos en materia de seguridad, sumados a una percepción ciudadana de desconfianza hacia algunos sectores de la Policía. Por ello, este movimiento de cuadros es percibido como un paso necesario hacia una gestión más eficiente, transparente y alineada con las necesidades reales del territorio.

No obstante, expertos señalan que estos cambios deben formar parte de una reforma más profunda. “La crisis institucional que atraviesa la Policía Nacional no se resuelve solo con reasignaciones; es fundamental un enfoque integral que abarque formación, control interno y una mejor relación con la ciudadanía”, indicó un analista en temas de seguridad.

Se espera que las nuevas designaciones se oficialicen en los próximos días mediante resoluciones individuales y que los oficiales reasignados asuman funciones de forma inmediata. La población puneña observa con atención, en la esperanza de que esta reestructuración contribuya a una Policía más cercana, profesional y comprometida con la paz y el orden público.

R.C.M.

Por admin