
En cumplimiento de la Ley N.° 31433 y el Decreto de Alcaldía N.° 003-2025, la Municipalidad Provincial de San Román realizó con éxito la Primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, un espacio de transparencia y diálogo con la ciudadanía que se llevó a cabo en el Salón de Convenciones de la comuna provincial.
Durante el evento, el alcalde de San Román presentó un balance detallado sobre los principales avances, logros y proyectos en curso, reafirmando el compromiso de su gestión con el desarrollo urbano, social y ambiental de la ciudad de Juliaca y sus alrededores.
Más de 46 millones de soles en obras públicas en ejecución
Uno de los puntos centrales de la audiencia fue el informe sobre las 22 obras públicas actualmente en ejecución, que representan una inversión total de S/ 46,515,138, tanto por administración directa como indirecta.

Entre las obras más relevantes se encuentran:
El mejoramiento de la avenida Independencia (S/ 11,473,073.56).
La construcción de la Institución Educativa N.° 70581 (S/ 7,495,624.43).
La remodelación del Parque El Centenario (S/ 7,197,914.69).
La construcción del Centro de Salud San Juan de Dios Taparachi, la Central de Seguridad Ciudadana, así como diversas obras de pistas y veredas en barrios y urbanizaciones del distrito.
Obras del Centenario: un legado para Juliaca
Uno de los anuncios más significativos fue la presentación de las «Obras del Centenario», una serie de proyectos emblemáticos que conmemorarán los 100 años de la ciudad de Juliaca.

Estas intervenciones incluyen:
El mejoramiento de la Plaza de Armas de Juliaca.
La renovación del Cercado con trabajos en los jirones 2 de Mayo, Salaverry, Jáuregui, Cusco, Calixto Aréstegui y Jorge Chávez.
La modernización del mercado Santa Bárbara.
La creación de un intercambio vial a desnivel en el cruce de Circunvalación Este y Huancané.
El mejoramiento del jirón Huayna Cápac, entre otras obras que apuntan a modernizar y ordenar el crecimiento urbano.

Proyectos estratégicos para el futuro de San Román
El alcalde también informó sobre gestiones estratégicas en proceso durante 2025, como la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR), la asignación de terrenos para dos nuevas comisarías, y el financiamiento para la construcción del Hospital de Neoplasias y un nuevo Hospital de EsSalud.
En el ámbito vial y ambiental, se destacó:
El reasfaltado de la vía Juliaca – Lampa.
La futura Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
El Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado (PIAA).
El avance del Proyecto de Drenaje Pluvial.
El 95% de avance en el saneamiento de predios para la vía de evitamiento de Juliaca.
Además, se informó que ya se dispone de 40 hectáreas para la Planta de Valorización de Residuos y se ejecuta la recuperación del área degradada de Chilla, con una inversión de S/ 17 millones.

Una ciudad en movimiento hacia el desarrollo sostenible
Finalmente, el alcalde anunció el inicio del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) con apoyo de Promovilidad, y recordó la conformación de la Comisión del Centenario, instalada desde abril de 2023, como parte del trabajo conjunto con el Comité Consultivo del Centenario, que viene coordinando las acciones conmemorativas.
La audiencia concluyó con una participación activa y receptiva de la población, reafirmando la importancia de estos espacios de rendición de cuentas como pilar fundamental de una gestión democrática, transparente y orientada al bienestar de toda la provincia.