Con miras a las próximas actividades, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno (MPP), Javier Ponce Roque, lideró la instalación de la Mesa de Trabajo Nacional para la presentación de la Festividad Virgen de la Candelaria 2025 en Europa, la misma que se encuentra conformada también por los congresistas de la República por Puno, Dr. Flavio Cruz Mamani, Prof. Óscar Zea Choquechambi y Ing. Carlos Zevallos Madariaga; los parlamentarios andinos, Dr. Gustavo Adolfo Pacheco Villar,  Lic. Fernando Arce Alvarado, Dra. Lesly Lazo Villon ; el gobernador regional, Dr. Richard Hancco Soncco; el alcalde de la provincia de Yunguyo, Ing. Fernando Coya Valdivia; el Director de Promoción Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, Augusto Bazán Jiménez; el presidente de la Comisión Festividad Virgen de la Candelaria 2025, Mgtr. Yonell de la Cruz Cornejo y el presidente de la Federación Regional de Folklore y cultura de Puno, CPC. Néstor Hancco Mamani.

Esta mesa de trabajo tiene como principal objetivo gestionar presupuesto ante el ejecutivo del estado peruano para la Presentación oficial de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025 en Europa – España (Tenerife-Madrid). También se acordó que se elaborará un plan de trabajo promovido por la MPP que será presentado al ejecutivo a fin de gestionar acciones que fortalezcan la presentación de la festividad más grande del Perú en el mercado europeo.

Cabe resaltar que se vertieron diferentes opiniones y análisis viendo el tema de turismo, cultura, promoción de imagen del Perú, entre otros aspectos, llegando a la conclusión de trabajar articuladamente para el lanzamiento oficial.

Por su parte el primer burgomaestre puneño resaltó el trabajo en conjunto “Estamos agradecidos con todos los congresistas por Puno, al parlamento Andino en su conjunto, a los Ministerios que se comprometieron en coordinar y hacer la presentación oficial de la Festividad Virgen de la Candelaria 2025 que será en España – Tenerife, esperando siempre que nuestros hermanos de Puno reciban a los miles de turistas que vendrán el próximo año”.

DATO: También contó con la presencia de diferentes representantes como la Directora General del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Shirley Yda Mozo Mercado; el Director de Patrimonio Inmaterial, Pablo Alberto Molina Palomino y el especialista de Secretaría de Descentralización – PCM Néstor Ríos Morales.

R.C.M.

Por admin