
Kay watapi suri kasqañaiskay pachak iskay chunka iskayniyoq (224) ahinatan willakamun kay Proyecto Especial Binacional Lago Titikaka nesqamanta, kay uywaqa kausan oqho pampakunapi aqo cheqankunapi hinallataq kay region Moquegua, Tacna, Arequipa hinallataq Puno suyupi ima.
Hinamantapis kay Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) nesqamanta ch’iqechinko modulos nesqakunata kay ayllukunapi Umajalso Tupala, Calachaca y Chapuco; módulo Calachaca, kay ayllukunaqa tariku distrito de Capaso, provincia de El Collao nesqapi imaraykuchus kay uywaqa chinkaripusharqañan.

MISTI RIMAYPI: Una de las aves emblemáticas del sur del país y su ecosistema de puna y páramo, es sin duda el Suri (Rhea pennata); en el incanato su caza y la recolección de huevos estaba prohibida, pero en el virreynato y la república se descuidó su protección y esto influyó en la disminución de la población, tanto que, ahora mismo, está en proceso de extinción.