
Ayer desde las 12:00 de medio día hasta pasadas la media noche, se llevó adelante la mesa de diálogo de la cuenca del río Coata, en el que participó una comisión de Alto Nivel del Gobierno, integrada por los ministros de Salud, Ambiente, Vivienda, el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, así como autoridades de Agricultura, Energía y Minas, Gobierno Regional de Puno, gobiernos locales y representantes de las organizaciones sociales de la cuenca del río Coata.
Tras más de 12 horas de trabajo, del presidente del Frente de Defensa Unificado Contra la Contaminación del Lago Titicaca Felix Suasaca Suasaca, informó que se levanta la medida de fuerza, porque se logró acuerdos en beneficio de los afectados por la contaminación de la referida cuenca, y ahora representantes, autoridades, dirigentes y ciudadanía deberá seguir de cerca el cumplimiento de estos acuerdos.

Suasaca Suasaca, resumió los acuerdos de la siguiente forma; instalación de una mesa de salud, que trabajará en centros de salud, presencia de médicos y tamizajes el mismo que será reconocido por el Ministerio de Salud a través de una resolución que se conocerá a más tardar la primera semana de enero del 2021.
Ministerio de Salud (Minsa) anunció que se constituirá un espacio de trabajo dedicado a salud, el mismo que se debe constituir en un modelo de intervención en salud para metales pesados.

A través del ministerio de vivienda construcción y saneamiento, se dispondrá una inversión de S/. 88 millones, para los proyectos de saneamiento básico en Coata Huata, Capachica, Caracoto, además indicó que el proyecto de cadena ganadera – vacuno, contará con una inversión de s/. 38 millones, proyecto que iniciará el próximo año, con una duración de 4 años.
En los proyectos de descontaminación la autoridad provincial de Puno, presentó un proyecto con un presupuesto de s/.12 millones de soles para oxigenar y limpieza de la bahía Huata, Coata y Capachia. Indicó. Al tiempo de señalar que el gobierno regional y la provincia de san Román estuvieron presentes en la reunión, pero no tuvieron participación. Porque Agustín Luque Chayña y David Sucacahua Yucra, “fueron con las manos vacías”.
