
El jefe de la Unidad de Gestión Pedagógica de la UGEL San Román, Severo Sucapuca Chinoapaza, informó que, conforme a la Resolución Ministerial N.º 556-2024, el presente año escolar contempla 36 semanas lectivas y 8 semanas de gestión. En ese marco, desde el 20 de octubre hasta el 19 de diciembre, las instituciones educativas ingresan a una nueva etapa de gestión, la cual comprende nueve semanas de trabajo académico y administrativo.
Durante este periodo, las comunidades educativas y los directores deberán evaluar el avance de los estudiantes y definir si estos promocionan o ingresan a periodos de recuperación, de acuerdo con los logros alcanzados en los tres primeros bimestres. “La orientación es clara: ningún estudiante debe quedarse atrás, todos deben continuar desarrollando sus competencias de acuerdo a su progreso individual”, destacó Sucapuca.

El funcionario precisó que, según el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE), el avance curricular llega al 72 % hasta el mes de octubre, sin registrarse retrasos en la ejecución del plan anual. Agregó que la programación se desarrolla con normalidad y conforme a la calendarización de las horas efectivas de trabajo.
Finalmente, indicó que el año escolar contempla un mínimo de 160 días de trabajo efectivo con estudiantes, conforme a la normatividad vigente, aunque la meta institucional es superar esa cifra. “Estamos comprometidos con asegurar un cierre de año escolar ordenado, con aprendizaje significativo y equidad para todos nuestros estudiantes”, puntualizó.