
La Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) celebrará este 25 de julio su 18° aniversario de creación institucional, y lo hará con una nutrida agenda de actividades académicas, culturales y protocolares que se vienen desarrollando desde el mes de junio. Así lo anunció el presidente de la comisión especial de aniversario, Lucio Ticona Carrizales, durante una conferencia de prensa ofrecida por la casa superior de estudios.
Entre las actividades más destacadas figura la III Entrada Universitaria, que se realizará el viernes 18 de julio, y el Desfile Institucional programado para el sábado 20 de julio, con la participación de toda la comunidad universitaria.
III Entrada Universitaria: cultura, identidad y folclore
Según informó Lariza Ruth Ramos Valeriano, responsable de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural, ya se tienen 20 danzas inscritas para participar en la tercera edición de la entrada universitaria, que promueve la identidad cultural y la integración entre carreras profesionales, y estas mismas serán en calidad de concurso.

El recorrido iniciará a las 9:00 a. m. en el Parque El Músico, para continuar por el jirón Jáuregui, jirón Salaverry, jirón 2 de Mayo y finalizar en el jirón José Antonio Encinas. Se estima que la jornada concluya alrededor de las 5:00 p. m., convocando a gran parte de la ciudadanía y a visitantes interesados en la riqueza cultural universitaria.
UNAJ: Avances académicos y retos institucionales
Durante su intervención, el presidente de la comisión organizadora, Edelfre Flores Velázquez, resaltó el crecimiento sostenido de la universidad desde su creación en 2007. Actualmente, la UNAJ cuenta con 10 escuelas profesionales, consolidando su papel como un referente de educación superior en la región Puno.
Asimismo, invitó a la comunidad universitaria a reflexionar sobre los logros alcanzados y a proyectar un futuro con mayor compromiso académico, científico y social en beneficio del desarrollo regional.

Presupuesto y organización
Para la ejecución de las actividades conmemorativas, la universidad destinó un presupuesto superior a los S/ 121,000, distribuido en 10 subcomisiones encargadas de coordinar cada evento. Este financiamiento respalda las actividades académicas, culturales, logísticas y de proyección social que forman parte del aniversario.