
Vecinos del centro poblado de Alto Puno realizaron una protesta frente a la Municipalidad Provincial de Puno, denunciando el retraso en la elaboración del expediente técnico del proyecto de captación de agua del río Willy. Señalaron que el documento debía completarse en nueve meses, pero a dos años solo presenta un avance físico del 5%. El alcalde del centro poblado, Mider Paul Aedo Jallo, indicó que la falta de coordinaciones habría retrasado el proceso.
Aedo Jallo explicó que el expediente técnico, a cargo de EMSA Puno, registra un avance económico del 30%. Detalló que el proyecto plantea bombear 100 litros de agua por segundo hacia Alto Puno, de los cuales 80 estarían destinados a la población. Asimismo, mencionó que la obra beneficiaría también a otros sectores de la zona norte, incluidos barrios como Alto Huáscar, Llanavi y Cuatro de Noviembre.
Por su parte, el gerente de EMSA Puno, Luis Aguilar Coaquira, justificó este retraso aduciendo una falta de coordinación entre el gobierno regional, con quien se tenía que ejecutar el expediente técnico. Por último, se acordó instalar una mesa técnica este miércoles para presentar una hoja de ruta sobre las próximas acciones. Los pobladores señalaron que más de 30 mil habitantes siguen afectados por la falta de agua, situación que dificulta el funcionamiento de instituciones educativas y del futuro hospital. (R.A.)
