15 casos de feminicidios marcaron el 2019

Escribe: Samuel Vilca

A pesar de constantes campañas de sensibilización y una serie de planes de políticas públicas, el año que finaliza, fue marcada por terribles casos de feminicidios que son 15 en total. Los asaltos con asesinatos también enlutaron a varias familias principalmente en las ciudades de Juliaca y el centro poblado de La Rinconada y no se queda atrás, el tema de accidentes de tránsito, en las pistas de la región.

FEMINICIDIOS

Según el informe de los responsables de la Defensoría del Pueblo de Puno, la violencia extrema en la región Puno, durante el 2019 se había incrementado. La cifra, es corroborada por la Coordinación del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, que asegura el registro de 15 casos de feminicidios en la región, superando largamente al 2018 que terminó con 07 casos.

Para las autoridades las cifras son alarmantes y se señala que los autores de los crímenes no son sancionados conforme a lo que establece la Ley. De los 15 casos de feminicidio, 9 fueron calificados por las autoridades como delito de feminicidio y 6 han sido calificados como homicidio calificado, homicidio culposo y violación sexual de menor de edad.

Jacinto Ticona, responsable de la Oficina defensorial de Puno, señaló que, de 02 de enero al 25 de diciembre, se ha registrado un total de 3,756 casos entre quejas, petitorios y consultas. Invocó a la ciudadanía y autoridades, implementar políticas que ayuden a disminuir casos de maltrato a la mujer y feminicidios.

CRIMENES

Respecto a los crímenes que conmovieron a la población, inició a fines del primer mes del 2019, cuando un adolescente de nombre Jampier, fue cruelmente asesinado por otros menores de edad, esto en la urbanización Santa Cruz de Juliaca. Los asesinos literalmente torturaron e intentaron descuartizar el cuerpo, aparentemente por celos desquiciados. Tras las investigaciones, los asesinos fueron detenidos y están tras las rejas.

Otro asesinato que conmovió a la población, se registró en los primeros días de abril, por inmediaciones de la zona denominada “ocoñita” en la ciudad de Juliaca, donde Isidro Arce de 56 años, dueño de un local de venta de monedas extranjeras fue asesinado a balazos, precisamente en la primera cuadra del jirón San Martín, esquina con Mariano Núñez.

El 12 de mayo, un agente de la policía de nombre Percy Huarcaya Tarco (47), apareció muerto dentro de un vehículo estacionado en la avenida Aeropuerto con jirón Santa Margarita de la Urbanización Las Casuarinas. El fallecido tenía heridas punzo cortantes en diferentes partes del cuerpo y dos impactos de bala. No se descarta que el crimen fuera por ajuste de cuentas.

El pasado 5 de septiembre, un obrero también fue acribillado por sujetos desconocidos cuando la víctima se transportaba en su vehículo, por inmediaciones del grifo “Pecsa” ubicado en el kilómetro 8 de la vía Juliaca – Huancané.

El 24 de noviembre, otro agente del orden de nombre Félix Ernesto Quispe Rojas, también murió en manos de los delincuentes, esto a la altura del casino denominado “Luxor”, ubicado en el jirón Progreso, cerca de la Plaza Bolognesi de la ciudad de Juliaca. En este caso, los delincuentes asesinos fueron capturados y están tras las rejas.

Este tipo de crímenes a mano armada, también se registraron en el centro poblado de La Rinconada y Lunar de Oro, según autoridades, estas zonas, se han convertido en tierra de nadie, donde bandas delincuenciales armados causan terror a la población, que pide a gritos incremento de policías para combatir la delincuencia.

ACCIDENTES

No podemos dejar de mencionar, las muertes ocasionadas por accidentes de tránsito en las pistas de la región, algunos por fallas mecánicas y en su mayoría por culpa de irresponsables conductores. Para mencionar, los accidentes que enlutaron a varias familias se registraron el 20 de abril en la vía Puno – Moquegua donde murieron 3 familias.

Otro trágico accidente sucedió el 12 de mayo en la vía interoceánica, jurisdicción del distrito de San Gabán, donde dos vehículos chocaron frontalmente y dejaron como saldo a 5 personas fallecidas. Y el último 12 de noviembre, ocho personas fallecieron al caer de un bus de Selva Sur, a un abismo de 200 metros de profundidad.

Es importante señalar que, los feminicidios, asesinatos ocasionados por delincuentes armados y los accidentes de tránsito, merecen especial atención por parte de las autoridades de nivel central, regional y locales, esto con el fin de disminuir muertes de personas.