La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu), viene monitoreando mensualmente la calidad del agua potable en instituciones educativas de Ayaviri, Azángaro, Huancané, Juliaca y Puno, con énfasis en el control del cloro residual libre, clave para garantizar un suministro seguro.

El jefe de Sunass en Puno, Javier Pineda Ancco, explicó que esta labor forma parte del Programa Educativo «Colegio con Agua Segura», mediante el cual las escuelas reportan semanalmente los niveles de cloro usando equipos proporcionados por la institución.

Colegio de Puno presenta cloro por debajo del mínimo permitido

Durante el monitoreo de julio, se detectaron niveles inferiores a 0.5 mg/L de cloro residual libre en la parte externa de la I.E.P. Independencia Nacional N.° 70025 de Puno, específicamente en la caja de ingreso del agua potable.

La medición se realizó de manera conjunta con representantes de Emsapuno S. A. y la UGEL Puno. Según la normativa vigente, el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano establece que el cloro residual no debe estar por debajo de 0.5 mg/L.

Sunass exhorta a intensificar control de calidad del agua

Ante esta situación, la Sunass exhortó a la empresa Emsapuno S. A. a reforzar el monitoreo del cloro residual, tanto en la institución educativa como en los domicilios aledaños, antes del reinicio del año escolar, a fin de garantizar la salubridad del agua potable.

El funcionario precisó que en el resto de instituciones educativas evaluadas, los niveles de cloro se encuentran dentro del rango adecuado. No obstante, se mantendrán los controles periódicos junto a las UGEL de la región de Puno.

R.C.M.

Por admin