El abogado especialista en Derecho Constitucional, José Bayardo, ha cuestionado la sentencia de 5 años de prisión suspendida impuesta a Fermina Pandia Laura, condenada por disturbios durante las protestas sociales en el centro poblado de Alto Puno en 2022. Bayardo aseguró que no existen pruebas médicas que demuestren que los policías fueron heridos por Fermina, y que no hay claridad sobre su participación en las manifestaciones. Además, señaló que la versión de la acusada, quien ha insistido en que solo se encontraba vendiendo salteñas y no participaba en las protestas, no fue debidamente considerada.
El abogado también criticó la falta de una correcta valoración de los hechos probatorios en el dictamen de la sentencia, sugiriendo que probablemente se basaron únicamente en las declaraciones de los efectivos policiales. En este contexto, Bayardo defendió el derecho de Fermina a protestar si hubiera estado participando en las manifestaciones, ya que ejercer la disconformidad con el gobierno es un derecho constitucional.
Finalmente, el abogado expresó que el caso refleja una posible violación de los derechos de Fermina, ya que, según su criterio, no hubo un análisis integral de las pruebas. La defensa de Fermina Pandia ha anunciado que apelará la sentencia, buscando una revisión exhaustiva del proceso judicial y una valoración adecuada de los hechos. (R.A.)