Ante el incremento de casos de dengue, un equipo de trabajo articulado multidisciplinario de la Dirección Regional de Salud de Puno, mediante la Micro Red San Gabán y la Municipalidad de San Gabán, vienen realizando la tercera vuelta del primer ciclo de Nebulizacion espacial en las localidades ubicadas en el corredor Interoceánico Sur, con el objetivo de cortar la cadena de transmisión del virus dengue transmitido por la picadura del mosquito “Aedes aegypti” que a su vez puede transmitir el virus del zika y chikungunya.

Además, simultáneamente el equipo de trabajo, recomienda a los jefes de familia desechar los objetos en desuso, mantener tapado los cilindros, bidones, asear techos y alrededores de la vivienda para evitar el estacionamiento de agua, con la finalidad de disminuir la propagación de zancudos.

Tras el brote de Dengue, fueron enviados 40 fichas con muestras serológicas de pacientes con sintomatología de dengue, de las cuales, 10 resultaron positivos, 10 negativos y 20 estan en procesamiento por el Instituto Nacional de Salud, así lo informó la Lic. Pilar Supo Galindo, coordinadora de Enfermedades Metaxenicas de la Red de Salud Carabaya.

Durante la actividad el biólogo Darwin Chura Valero, responsable de Vigilancia Control de Vectores de la Diresa Puno, brindó la asistencia técnica en las intervenciones, a su vez, refirió que estas actividades se vienen realizando de manera articulada con la Estrategia de Enfermedades Metaxenicas, Promoción de la Salud y Comunicaciones.

Además, recomendó a los pobladores que, si presentan síntomas como fiebre, dolor retro ocular, dolores musculares y articulares y malestar general, sensación de vómitos, o dolor abdominal acuda inmediatamente al establecimiento de salud más cercano donde se le realizará la evaluación médica y el descarte de dengue y brindarles el tratamiento adecuado.

Finalmente, cabe destacar la ardua labor que viene cumpliendo el personal de la Micro Red de San Gabán encabezado por la C.D.  Judith Macedo Condori, para mitigar este brote de dengue a través de las acciones de nebulización en las localidades de Loromayo, Lechemayo, Carmen, Cuesta Blanca, Tantamayo, y el día de hoy jueves 16 de diciembre, desde tempranas horas se viene interviniendo los sectores de Puerto Manoa, Challhuamayo, La Oroya, Boca San Gabán y Cumbre, localidades intervenidas de manera programada para luego finalizar en la localidad de San Gabán y sus sectores aledaños. Acciones que inician con el desplazamiento de las brigadas de trabajo desde las 04:00 horas en adelante.

R.C.M.

Por admin