Adeptos al candidato opositor boliviano Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana y al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) de Evo Morales se enfrentaron este lunes en las puertas del hotel donde se realiza el cómputo de actas en La Paz.

Los incidentes se registraron afuera del hotel exRadisson en La Paz donde los adeptos de Mesa se concentraron con banderas ante las sospechas de fraude electoral y los simpatizantes de Morales también se acercaron para brindarle apoyo a su candidato.

Los miembros de ambos bandos están separados por una hilera de policías que resguardan amagues de enfrentamientos, aunque la tensión entre los simpatizantes de los dos candidatos es evidente.

Algunas personas intentaron ingresar al hotel donde se realiza el cómputo de actas de La Paz y la Policía gasificó a los protestantes, según informó el diario local Los Tiempos.

Esta tarde la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) se reanudó tras al menos 20 horas de estancarse y al 98,98 por ciento de las actas verificadas, Morales tiene 46,41 por ciento, mientras Mesa 37,06 por ciento hasta las 21.50 (hora local).

Otros de los incidentes registrados este lunes fue en Miraflores, un barrio residencial al este de la ciudad de La Paz, varios vecinos denunciaron que encontraron al menos veinte cajas con papeletas marcadas a favor del Movimiento al Socialismo, según informó el diario Los Tiempos.

Los votos escrutados son unos 3,7 millones, de los cerca de 7,3 millones del padrón electoral en el país y el exterior.

El recuento se centraliza en La Paz, donde el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia instaló en un céntrico hotel su base para contabilizar los votos, en medio de protestas en el exterior.

Mesa llamó a los suyos a concentrarse para vigilar que no se produzca un fraude, al denunciar que el tribunal electoral obedece al interés del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales y que intentan que no haya una segunda vuelta.

El Gobierno boliviano, por su parte, pidió tranquilidad a la espera de los datos definitivos y garantizó la transparencia del recuento.

El vencedor necesita el 50 por ciento de los votos o el 40 por ciento con diez puntos de ventaja sobre el segundo, pero de no conseguir estos porcentajes los dos más votados van a segunda vuelta, en principio en diciembre.EFE

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe. (Andina)