
La presencia del pez carpa en el lago Titicaca ha generado alarma entre los truchicultores de la región, quienes advierten sobre el grave riesgo que representa esta especie invasora para la fauna nativa del lago.
Alipio Lupaca Lupaca, presidente de los truchicultores de Puno, informó que el pez carpa, una especie depredadora, fue introducido en el lado boliviano del lago Titicaca y, debido a una fuga, ha comenzado a amenazar a especies como la trucha y el pejerrey.
«Hubo una fuga de esa crianza y ahora amenaza a las especies que tenemos en el lago Titicaca, como la trucha, el pejerrey, entre otros peces», declaró Lupaca.
Ante esta situación, la Dirección Regional de Producción de Puno ha convocado a una reunión con los representantes de los pescadores para evaluar la situación y buscar soluciones. Se buscará recabar mayor información sobre esta especie y determinar la magnitud de su presencia en el lago Titicaca.
La preocupación de los truchicultores radica en el impacto que el pez carpa podría tener en el ecosistema del lago, ya que su naturaleza depredadora podría llevar a la disminución o desaparición de especies nativas.
(E.C)