
La Red de Salud San Román se encuentra en alerta. Miriam Rodríguez Oviedo, responsable del Área de Epidemiología, informó sobre un preocupante incremento de enfermedades inmunoprevenibles como la varicela y tosferina en instituciones educativas, además de mantener vigilancia ante posibles casos de sarampión.
Varicela en colegios: ¡Brecha en vacunación!
Rodríguez Oviedo advirtió sobre un brote confirmado de varicela en un colegio particular, con cuatro casos ya confirmados y dos más en investigación, todos en estudiantes de entre 11 y 16 años. Este escenario pone en evidencia una preocupante brecha en la cobertura de vacunación regular de los menores.
La varicela, que se transmite por vía respiratoria y contacto con las lesiones cutáneas, exige medidas inmediatas. La especialista recalcó la necesidad de aislar al menor infectado, usar mascarillas, cortar las uñas y realizar lavado constante de manos para evitar una mayor propagación.

La preocupación es mayor porque los estudiantes afectados no contaban con las vacunas correspondientes del esquema regular, lo que puede derivar en complicaciones severas como neumonía y desnutrición, llevando al niño a un estado crítico.
Tosferina y Medidas Preventivas
Además de la varicela, se han detectado dos casos de tosferina, ante los cuales se realizó un bloqueo sanitario inmediato. En cuanto al sarampión, dos casos sospechosos fueron descartados tras las pruebas.
Un llamado urgente a la Vacunación
Ante esta situación, Miriam Rodríguez Oviedo hizo un llamado enérgico a los padres de familia para que tomen conciencia sobre la importancia de la vacunación en sus hijos, especialmente en los menores de 5 años. «La vacunación salva vidas y evitará que revivamos situaciones como las que ya enfrentamos durante la pandemia», enfatizó.

Recordó que síntomas como fiebre y erupción (granitos en el cuerpo) son comunes en enfermedades como sarampión, varicela y rubeola. Por ello, recomendó a los padres que, si sus hijos presentan estos síntomas, acudan de inmediato a cualquier establecimiento de salud.
Finalmente, para evitar contagios, la responsable de epidemiología pidió a la población evitar estar en sitios cerrados y, si es inevitable, usar mascarilla. Reiteró que la vacunación es la medida más eficaz para prevenir estas enfermedades.