
Alrededor de 15,000 familias en el distrito de Alto Inambari, provincia de Sandia, se encuentran en una situación desesperada debido al bloqueo de la única vía de acceso a Tambopata e Inambari. La falta de carreteras y energía eléctrica ha disparado el costo de vida y ha generado una grave escasez de alimentos, según denunció Isaac Benito, representante de la zona.
Cuatro distritos de la región—Inambari, Yanahuaya, San Juan del Oro y Putina Punco—están completamente aislados, impidiendo el ingreso de camiones con alimentos y provocando un desabastecimiento de productos de primera necesidad.
«La falta de comida se ha convertido en el principal problema para las familias de la zona,» afirmó Isaac Benito.
A pesar de los anuncios del gobierno regional sobre la atención a estas localidades, los pobladores aseguran que no han recibido ningún tipo de ayuda. No se observa presencia de maquinaria para habilitar rutas alternas, como la de Sina y Yanahuaya, que presentan derrumbes significativos.
La situación en San Juan del Oro es especialmente crítica, ya que muchas familias han perdido sus viviendas debido al desborde del río Challohuma. Isaac Benito desmintió las informaciones sobre el supuesto apoyo brindado por autoridades y exigió carpas y ayuda humanitaria urgente.
«Entendemos la burocracia estatal, pero la falta de acción es desesperante. Mientras las autoridades parecen desentenderse, los habitantes de Inambari claman por atención y ayuda ante la escasez de alimentos y la pérdida de sus hogares,» señaló Isaac Benito.
La comunidad aislada de Inambari necesita con urgencia kits de alimentos para mitigar la hambruna. Los pobladores esperan una intervención inmediata de las autoridades para restablecer el acceso y brindar apoyo a las miles de familias afectadas por esta crisis.
(E.C)