La dedicación y el talento de las artesanas de la Asociación Suri Pacocha del distrito de Nuñoa han convertido la fibra de alpaca en el pilar fundamental para el sustento de sus familias. Así lo afirmó Irma Chejjmapoco Choquehuanca, una de las integrantes de esta organización, quien destacó la importancia de su labor: «Bastante nos apoya la artesanía. Para llevar un pan a la casa».

Chejjmapoco explicó que las 15 mujeres que conforman la asociación trabajan principalmente con la preciada fibra de alpaca Suri y Huacaya, elaborando productos de alta calidad que han logrado trascender las fronteras peruanas.

A pesar de no contar con el respaldo económico ni logístico de la municipalidad local ni de entidades privadas, estas emprendedoras han demostrado su capacidad para alcanzar mercados internacionales. “Exportamos y también tenemos pedidos de otros países”, señaló con orgullo Chejjmapoco. La artesana detalló que utilizan herramientas tecnológicas como WhatsApp, internet y tarjeteros para concretar sus ventas al exterior, evidenciando su ingenio para superar las limitaciones.

Sin embargo, la falta de apoyo por parte de las autoridades locales es una preocupación constante para la asociación. “No, nosotros no recibimos ningún tipo de apoyo de la municipalidad”, lamentó Irma Chejjmapoco. Añadió que el único respaldo que reciben proviene de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), pero no de la comuna distrital. «Yo prácticamente sería mal. No nos apoya. No hay apoyo, no hay nada ahorita», expresó con frustración respecto a la gestión del alcalde de Nuñoa.

Finalmente, la artesana hizo un llamado a las autoridades para que se les brinden mayores oportunidades de participación en ferias y otros espacios de venta. «Nosotros quisiéramos que nos apoye así para las ferias. Algo que lo que pueda la municipalidad nos pueda apoyar, pero no nos va apoyar igual», reclamó, evidenciando la necesidad de un mayor compromiso por parte de las instituciones locales para impulsar el desarrollo de la valiosa artesanía de Nuñoa.

R.C.M.

Por admin