Carlos Castillo denuncia que “el espíritu mafioso se ha apoderado de los corazones” de algunos gobernantes, en presencia de la presidenta Dina Boluarte

Durante la tradicional Misa y Te Deum por Fiestas Patrias, celebrada en la Catedral de Lima, el arzobispo metropolitano Carlos Castillo Mattasoglio dirigió un contundente mensaje a la clase política peruana, cuestionando duramente la falta de vocación de servicio público y denunciando una preocupante desconexión con la ciudadanía.

En presencia de la presidenta Dina Boluarte, el prelado afirmó que “el espíritu mafioso se ha apoderado de sus corazones”, en alusión a ciertos sectores de poder que, según indicó, anteponen intereses personales al bien común.

???? «Viven de espaldas al pueblo», dice el arzobispo Castillo no escatimó en críticas:

“Reconozcamos que una amplia capa de dirigencia nacional vive a espaldas de la mayoría y solo ve su propio interés. Nuestro pueblo percibe que son pocos los que actúan por vocación de servicio. Claramente perciben cómo el espíritu mafioso se ha apoderado de sus corazones, dejándose llevar por una tendencia egoísta y tiránica”.

La homilía, con tono profético y social, remarcó el descontento popular frente a la clase dirigente, especialmente en un contexto marcado por crisis políticas, protestas sociales y falta de respuesta efectiva ante las necesidades de los más vulnerables.

? Llamado a abandonar la indiferencia y escuchar al pueblo

En otra parte del mensaje, el arzobispo pidió a las autoridades “dejar de lado sus ambiciones personales” y atender de manera urgente el clamor ciudadano.

“Nuestro pueblo nos llama a levantarnos para ir corriendo a ayudarlo, renunciando a las diferentes ambiciones. Cuando lo hace, no todos lo comprenden; piensan que lo que hay es sedición”, dijo en alusión directa a las protestas reprimidas en los últimos años.

Añadió que el pueblo “nos interpela y nos grita por sus derechos”, instando a los líderes a recuperar el verdadero sentido del servicio público, escuchar a los más humildes y promover justicia y equidad social.

? Un mensaje que trasciende lo religioso

Las declaraciones de Castillo han generado eco en medios políticos y sociales, al poner en evidencia la crisis de representación, la pérdida de legitimidad del poder político y la necesidad de una reforma ética del liderazgo nacional.

El mensaje también coincide con el sentir de muchos sectores sociales que, durante los últimos años, han denunciado corrupción, represión, y la falta de atención a derechos básicos como salud, educación y justicia.

R.C.M.

Por admin