Dos caretas gigantes elaboradas en fibra de vidrio y alusivas al traje originario de luces fueron donadas por un artista plástico puneño y colocadas inicialmente en la Plaza de Armas de Puno. Estas piezas, representativas de la diablada y valoradas en más de 60 mil soles, se encuentran actualmente en un estado de abandono en el almacén central de la Municipalidad Provincial de Puno. Expuestas al aire libre junto a vehículos recolectores de basura.
Al respecto, el regidor Salvador Hancco señaló que las caretas se encuentran bajo la responsabilidad de la Gerencia de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, y anunció que solicitará un informe detallado sobre su estado y las acciones que se están tomando para su conservación. Además de ello señalo que, en sesión de consejo, se aprobó que las máscaras fueron donadas por un artista a la municipalidad, por lo que forman parte del patrimonio cultural de la ciudad y deben ser protegidas.
«Es inaceptable que estas obras de arte, que representan nuestra identidad y cultura, estén siendo descuidadas de esta manera. Exigiremos a las gerencias encargadas, que tomen las medidas necesarias para su restauración y puesta en valor, convirtiéndolas nuevamente en un atractivo turístico», expresó el regidor. (R.A)