La ciudad de Lampa, reconocida por su riqueza histórica y arquitectónica, se encuentra sumida en una crisis que pone en peligro la preservación de sus emblemáticas casonas coloniales. Estas joyas arquitectónicas, testigos de un pasado glorioso, están sufriendo un acelerado deterioro debido al paso del tiempo, las inclemencias del clima y, lamentablemente, la negligencia de algunos propietarios.

En los últimos meses, las fuertes lluvias y granizadas han agravado la situación, provocando el colapso de varias casonas ubicadas en el centro histórico. Estas construcciones, muchas de ellas habitadas, representan un grave riesgo para la vida y la salud de sus ocupantes.

A pesar de la evidente urgencia de la situación, las autoridades competentes parecen haber hecho oídos sordos al clamor de la comunidad. Ni la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, encargada de velar por el patrimonio cultural, ni la Municipalidad Provincial de Lampa han tomado medidas concretas para refaccionar, restaurar o reforzar estas estructuras.

La falta de acción por parte de las autoridades ha generado indignación entre los vecinos y especialistas en patrimonio cultural, quienes advierten que la pérdida de estas casonas representa una irreparable pérdida para el patrimonio nacional.

«Estas casonas no son solo edificios, son parte de nuestra identidad y nuestra historia», señala [Nombre de un especialista o vecino], quien ha dedicado años a la defensa del patrimonio cultural de Lampa. «Es urgente que las autoridades tomen conciencia de la gravedad de la situación y actúen de manera inmediata».

La comunidad de Lampa hace un llamado a las autoridades regionales y nacionales para que se involucren en la búsqueda de soluciones y se destinen los recursos necesarios para la restauración y conservación de estas valiosas construcciones. Asimismo, se exige a los propietarios de las casonas que asuman su responsabilidad y contribuyan a la preservación de este patrimonio histórico.

R.C.M.

Por admin