Una cifra alarmante de cerca de cuatro mil mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) estarían operando en situación irregular en la región Puno. Así lo advirtió Óscar Jiménez Chura, fiscal especializado en materia ambiental.

El fiscal Jiménez precisó que, si bien actualmente existen alrededor de 12 mil mineros registrados en Reinfo, aproximadamente un tercio de ellos se encuentra con su inscripción suspendida debido a incumplimientos administrativos básicos. Entre estas faltas se incluyen la omisión de declaraciones anuales y la ausencia de instrumentos de gestión ambiental.

La Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno es la entidad administrativa directamente responsable de supervisar a los pequeños productores y mineros artesanales en su proceso de formalización. Sin embargo, según el fiscal, este proceso ha mostrado escasos avances desde su implementación, generando una creciente preocupación entre las autoridades fiscales ante el tiempo transcurrido sin resultados significativos.

Jiménez Chura manifestó su esperanza de que las nuevas autoridades que asuman funciones en las próximas gestiones tomen la responsabilidad administrativa necesaria y coordinen efectivas con las subdirecciones correspondientes. El objetivo es abordar de manera integral la problemática de la formalización minera en esta región, caracterizada por su intensa actividad extractiva.

El representante del Ministerio Público también señaló que los operadores de justicia, incluyendo la Fiscalía, la Policía y el Poder Judicial, se ven limitados por el marco normativo vigente. En este contexto, enfatizó que corresponde al gobierno central «diseñar, mejorar y reestructurar los objetivos» de las instituciones encargadas de la formalización minera, adaptándolos a las realidades específicas de regiones como Puno. La urgencia de una intervención a nivel gubernamental se hace cada vez más evidente ante la magnitud de la informalidad detectada.

R.C.M.

Por admin