
Las declaraciones del congresista fujimorista Ernesto Bustamante, quien atribuyó la baja participación de mujeres en la ciencia a una supuesta condición biológica, han generado un rechazo generalizado por parte de colectivos y profesionales del ámbito científico.
La docente universitaria Diana Pasaca Apaza calificó las afirmaciones del congresista como «erradas y ofensivas» y aseguró que la verdadera barrera para las mujeres en la ciencia es de carácter estructural y no biológico.
«Las declaraciones del congresista Bustamante son un retroceso en la lucha por la igualdad de género en la ciencia,» afirmó Pasaca Apaza. «Las mujeres tenemos la misma capacidad que los hombres para destacar en cualquier área del conocimiento.»
La docente destacó el esfuerzo de miles de científicas en el Perú y el mundo que, a pesar de los prejuicios, continúan contribuyendo con excelencia y compromiso en diversas áreas del conocimiento. Asimismo, resaltó la importancia de reconocer y apoyar a aquellas mujeres que están rompiendo estereotipos y abriendo camino para las futuras generaciones.
«Es fundamental que las autoridades y la sociedad en general reconozcan el talento y la capacidad de las mujeres en la ciencia,» enfatizó Pasaca Apaza. «Debemos trabajar juntos para eliminar las barreras que impiden su plena participación.»
Las declaraciones del congresista Bustamante han generado indignación en diversos sectores de la sociedad, quienes exigen una rectificación y un compromiso por parte de las autoridades para promover la igualdad de género en la ciencia.
(E.C)