Una creciente tensión comercial se ha instalado en esta ciudad fronteriza debido a la presencia de comerciantes bolivianos que están ofreciendo productos de primera necesidad directamente en el centro urbano de Yunguyo. Esta situación ha generado una fuerte preocupación entre los vendedores locales, quienes denuncian que la actividad de sus pares del país vecino está afectando gravemente su economía.

Los comerciantes peruanos exigen que los vendedores bolivianos se limiten a operar exclusivamente en la zona fronteriza, como es tradicional. Raúl Gauna Coaquira, presidente de la Central de Barrios de Yunguyo, expresó su contundente rechazo: «Mal, están pensando en querer entrar hasta el corazón de Yunguyo para hacer sus actividades. Ya no hay respeto a la nacionalidad, a la autoridad ni a los señores comerciantes». Existe un temor palpable a que esta situación pueda derivar en conflictos entre los comerciantes de ambos países.

Ante esta problemática, la Asociación de Comerciantes de Yunguyo ha convocado a una reunión urgente para el próximo martes 10 de junio. En este encuentro participarán autoridades municipales y representantes de los principales mercados locales, incluido el mercado 15 de agosto, con el objetivo de buscar soluciones que protejan el comercio local y mantengan el orden en la actividad comercial fronteriza.

La entrada de productos bolivianos a precios más bajos, debido a diferencias tributarias, representa una fuerte competencia que las autoridades locales deberán regular para evitar posibles enfrentamientos.

(E.C)