Con el fin de promover el consumo de granos andinos, estudiantes de la escuela profesional de ingeniería en industrias alimentarias de la Universidad Nacional de Juliaca, elaboran panetones a base de cañihua. El aporte nutricional de la cañihua en cada panteón es en un 10%, además que no contiene preservantes ni conservantes, es 100% natural, para una duración máxima de 2 meses después de su producción. 

Para la elaboración de los 3 mil panteones, la casa superior de estudios destinó más de 24 mil soles, costando cada unidad en un promedio de s/. 8.20 céntimos. Esta producción será distribuida sólo en la comunidad universitaria; 2 mil estudiantes, docentes y administrativos.

No se descarta que en próximas ocasiones se pueda elaborar los referidos panetones, para la venta a la ciudadanía en general, respetando las normas sanitarias exigidas. Así lo indicó Néstor Achahui responsable del manejo de laboratorios de panificación de la Universidad Nacional de Juliaca.

R.C.M.

Por admin