El Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Puno ha emitido una alerta crítica sobre la construcción del puente Yaraja en Azángaro. Según el informe, la obra presenta un grave desfase presupuestal y retrasos en su avance físico, lo que pone en riesgo su finalización y podría generar mayores costos y demoras, afectando a la población local.

El Órgano de Control ha señalado que, a pesar de que el proyecto tiene un avance físico del 71.68%, casi el 40% del presupuesto aprobado aún no ha sido devengado. Esta situación podría afectar la continuidad y la eficiencia de los fondos públicos.

Además del problema presupuestal, el informe destaca un segundo inconveniente: los retrasos en el avance de la obra. La falta de materiales clave, como las piezas metálicas para el montaje del puente, ha provocado que se reprogramen los plazos sin una justificación clara a favor de la empresa contratista.

Esto podría llevar a una ampliación adicional del plazo y generar gastos variables, lo que comprometería la finalización del proyecto en el tiempo previsto.

Ante esta situación, el Órgano de Control ha recomendado al titular del Gobierno Regional Puno que adopte acciones preventivas y correctivas de forma inmediata.

Las autoridades regionales tienen cinco días hábiles para informar a la Contraloría sobre los hechos y la documentación que las respalda, con el objetivo de mitigar las deficiencias detectadas y garantizar la culminación oportuna de la obra para el beneficio de los ciudadanos de Azángaro.

(E.C)