
El caficultor y emprendedor Juan Mercado, propietario de una cafetería en Sandia, sostuvo que la cultura del café en Puno viene creciendo de forma sostenida, aunque aún enfrenta desafíos relacionados con la educación y el consumo local.
Explicó que en el Perú el consumo promedio apenas supera un kilo por persona al año, mientras que en países como Finlandia o Alemania se alcanza entre cuatro y ocho kilos. “Para valorar el café hay que conocerlo”, expresó, destacando la labor de caficultores, tostadores y baristas dentro de toda la cadena productiva.
Durante el Campeonato de Barismo Regional Puno, organizado por Devida, Mercado resaltó la importancia de estos espacios para acercar al público a los cafés de especialidad, diferentes al café comercial de menor calidad. Consideró que tanto el sector público como el privado deben impulsar la cultura cafetera a través de ferias, capacitaciones y eventos permanentes.
Asimismo, señaló que el café no solo representa una bebida, sino también una oportunidad para fortalecer la economía regional. “El sector privado también debería involucrarse más, porque generar cultura del café implica a cafeterías, restaurantes y hoteles”, indicó. Desde su emprendimiento Casa del Café, promueve el consumo responsable y el comercio directo entre productor y consumidor.
FB
