El Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, en medio de un pronunciamiento ambiguo, sentó la postura de su institución frente a la crisis en el Ministerio Público, conminando a la Junta de Fiscales Supremos a que se reúnan y cumplan con la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

«Abogamos en nuestra condición de mediación para que esta crisis pueda ser resuelta. Somos conscientes que quien tiene que resolver este impasse es un órgano constitucionalmente autónomo y este es el Ministerio Público», dijo.

Enfatizó diciendo que es a dicho ministerio al que le corresponde la evaluación de un fiscal de la Nación y el máximo órgano es la Junta de Fiscales Supremos. Lo que dispuso la JNJ debe implementarlo la Junta.

«Amparado en lo que establece el artículo 158 de la Constitución y en el artículo 26 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, corresponde la evaluación de un fiscal de la Nación al máximo órgano del Ministerio Público. Ese máximo órgano se llama Junta de Fiscales Supremos, en quienes reboza y descansa hoy esta noble labor de poner paños fríos y resolver este tema», manifestó.

Evitó pronunciarse sobre ingreso forzado de Patricia Benavides al MP

Pese a la insistencia de los periodistas, evadió responder si el ingreso a la Fiscalía por parte de Patricia Benavides a la fuerza y con personal que no era oficial, fue el más adecuado y solo dijo que hay normas para hacerlo.

Aclaró que ningún funcionario de la Defensoría del Pueblo acompañó a la exfiscal Benavides en su intento de retornar a la conducción del Ministerio Público.

Gutiérrez Cóndor, refirió que la resolución de la JNJ dispone en su artículo tercero, que se reponga a Patricia Benavides en el cargo de fiscal de la Nación. Y que esto debe implementarlo la Junta de Fiscales Supremos.

De otro lado, se informó que la Junta de Fiscales Supremos se reunirá este 17 de junio para evaluar la situación y, posteriormente, en conferencia de prensa se informará lo decidido. También publicarán un documento oficial con la decisión final sobre la situación de la exfiscal de la Nación.

Como se recuerda, Josué Gutiérrez llegó a la Defensoría del Pueblo a propuesta de Perú Libre y con el respaldo de Fuerza Popular, lo eligieron en el actual Congreso, en mayo del 2023.

Defensor del Pueblo quiere que el Ministerio Público y el Poder Judicial estén adscritos a la JNJ

Lo que no dijo Josué Gutiérrez, es que este lunes presentó dos proyectos de ley ante el Congreso para que las autoridades de control del Poder Judicial y del Ministerio Público, de sus respectivas instituciones, se asignen a la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Como es usual, las iniciativas se presentaron bajo el argumento de querer “fortalecer” las dos autoridades nacionales de control. “Fortalecer y consolidar el sistema disciplinario” de la función fiscal y jurisdiccional, y mejorar así el sistema de administración de justicia, dice.

Para ello, plantea modificar los artículos de sus correspondientes leyes que crean estos despachos para que se precise en el artículo 1 que son “organismos adscritos a la Junta Nacional de Justicia”. (El Búho)

(E.C)