Subtítulo: Aún no hay respuesta de la Dirección Regional de Educación

Según Nivardo Enríquez Barriales, la Defensoría del Pueblo envió un documento a la Dirección Regional de Educación a principios de febrero, solicitando la reprogramación del inicio de trabajos escolares. La solicitud se basa en las difíciles condiciones que enfrentan los estudiantes, especialmente en las comunidades campesinas, donde los accesos a las instituciones educativas se encuentran en estado deplorable y existe un riesgo para la infraestructura debido a las lluvias.

«Desde la defensoría se cursó un documento al director regional de educación frente a las precipitaciones pluviales que tenemos no solo en la ciudad de Juliaca, sino que, en las comunidades campesinas, lo que preocupa es que los accesos a las diversas instituciones, los accesos en muchas instituciones están en condiciones deplorables, además que existe riesgo a las infraestructuras de las instituciones», afirmó Enríquez Barriales.

El coordinador defensor enfatizó la importancia de que los directores de las instituciones educativas reporten la situación real de sus instituciones para determinar la duración necesaria de la reprogramación. Señaló que cada zona tiene sus particularidades y que el retraso podría ser de una o varias semanas.

«El hecho es que a los estudiantes se les dé una calidad de educación», subrayó el funcionario, destacando la prioridad de garantizar condiciones seguras y adecuadas para el aprendizaje.

Hasta el momento, la Dirección Regional de Educación no ha emitido una respuesta oficial a la solicitud de la Defensoría del Pueblo. Se espera que en los próximos días se tome una decisión para asegurar el bienestar de los estudiantes y el correcto inicio del año escolar en la región de Puno.

R.C.M.

Por admin