En preparación para el inicio del Buen Año Escolar 2025, docentes de diversas instituciones educativas de San Gabán participaron en una jornada de vacunación contra la fiebre amarilla y recibieron capacitación sobre la prevención y control del dengue.

La iniciativa, impulsada por el centro de salud de San Gabán, busca garantizar la seguridad sanitaria de la comunidad educativa y prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por vectores.

Vacunación y capacitación simultánea

Los docentes, que regresaron de sus vacaciones, aprovecharon la jornada para vacunarse contra la fiebre amarilla, una medida preventiva importante en la región. Al mismo tiempo, participó en una capacitación sobre el dengue, una enfermedad que ha generado preocupación en la zona.

Prevención del dengue: clave para el inicio del año escolar

La capacitación sobre prevención y control del dengue estuvo a cargo del médico Edwin Joel Mamani Molleapaza, junto con la licenciada Jeidy Ramos Villareal, responsable de Promoción de la Salud.

Durante la sesión, se abordarán temas como el ciclo de vida del zancudo transmisor del dengue, la identificación de síntomas y signos de alerta, el control de larvas, la eliminación de criaderos y el lavado adecuado de los contenedores de agua.

Docentes como agentes de prevención

Se hizo especial énfasis en la importancia de que los docentes repliquen la información recibida entre sus estudiantes. Además, se les recordó la importancia de no automedicarse ante la sospecha de dengue y de acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas.

«Es fundamental que los docentes estén preparados para identificar y prevenir el dengue, ya que son un pilar importante en la promoción de la salud dentro de la comunidad educativa», señaló el médico Mamani Molleapaza.

R.C.M.

Por admin