
Conocida la fecha en la que el Jefe del Gabinete Ministerial Eduardo Arana tenga que acudir al pleno del congreso, para pedir el voto de confianza, lo que se ha previsto para el 12 de junio tras coordinación con la presidencia del legislativo, el analista Alberto Quintanilla, comentó que “según la Constitución, cuando hay un cambio de gabinete, el nuevo presidente y sus ministros deben presentarse ante el Congreso en un plazo de 30 días, en este caso, antes del 12 de julio.»
El Congreso debe debatir y votar para darles o no la confianza, y aunque generalmente se les otorga, existe la posibilidad de que no la reciban, lo que podría llevar a la disolución del Congreso o a otras decisiones políticas importantes, en el caso extremo que difícilmente podría producirse.
Sobre la moción de que los parlamentarios puedan utilizar la semana de representación pagada por el Congreso para eventuales campañas electorales, el analista señaló que la oposición al dispositivo ha determinado la imposibilidad de que ello ocurra.
Dentro de ello el analista comentó que hay temas complejos relacionados con la situación del Congreso sobre este tema y por eso es que el legislador Guillermo Bermejo por una directiva interna, tuvo que suspender algunas entrevistas programadas en nuestra región.
Para salir de la situación en todo caso, señaló Alberto Quintanilla, «algunos congresistas podrían solicitar licencia o renunciar para evitar afectar. La idea de la licencia parece ser una solución para manejar estas situaciones sin que afecte demasiado la composición del Congreso, considerando que la reelección y la reelección en general tienen tasas bastante bajas,» precisó.
FB