
Escuela Superior de Formación Artística Pública (ESFAP) de Juliaca, Wilson Huacani Mamani, ha vuelto a alzar la voz para denunciar el presunto incumplimiento de compromisos por parte de la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP). El dirigente estudiantil aseguró que, a pesar de los acuerdos alcanzados tras una marcha de protesta el pasado 11 de julio de 2024, la DREP ha hecho «caso omiso» a sus pedidos.
En aquella manifestación, los estudiantes exigieron un pliego de reclamos de nueve puntos. Entre las demandas más urgentes se encontraron:
La intervención del DREP para solucionar la crisis en el ESFAP.
Una auditoría económica de los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.
La expulsión de docentes con denuncias de incumplimiento de deberes y acoso.
Garantías para evitar represalias o amedrentamientos contra los estudiantes que participaron en la protesta.

Huacani Mamani indicó que, en su momento, el director de la DREP, Edson de Amat Apaza Apaza, se comprometió a atender cada uno de los puntos. Sin embargo, a más de un año de aquel acuerdo, los estudiantes no han visto avances concretos, a pesar de haber enviado documentos reiterados.
Continúan las denuncias y la frustración estudiantil
El representante estudiantil manifestó su frustración y anunció una nueva acción. Este miércoles 20 de agosto, Huacani Mamani viajará nuevamente a Puno para sostener una reunión con el director de la DREP y exigir el cumplimiento de lo pactado.
El clima de tensión en la ESFAP Juliaca se agrava con nuevas denuncias. Según Huacani, estudiantes del quinto ciclo de la especialidad de música han solicitado que el docente Amador Cala Machaca deje de enseñarles debido a la «falta de una buena enseñanza». No obstante, el profesor ha sido ratificado en sus funciones, lo que genera más incertidumbre y descontento entre los alumnos.

