Tras más de 24 horas de protesta, los estudiantes del Voluntariado Universitario de la Universidad Nacional de Juliaca (VOUNAJ) levantaron la toma de local que venían realizando desde el día de ayer en las instalaciones de la casa de estudios, luego de alcanzar acuerdos concretos con las autoridades universitarias en una mesa de diálogo facilitada por la Defensoría del Pueblo.

La protesta, iniciada como medida de presión, tenía como principales demandas la asignación de presupuesto para el I Congreso Internacional del VOUNAJ y el cambio de la actual directora de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural. Los estudiantes exigían mayor atención a las actividades de voluntariado, al considerar que estas fortalecen el compromiso social de la universidad con la comunidad.

En respuesta, personal del Módulo de la Defensoría del Pueblo en Juliaca acudió ayer al campus universitario para conversar con los representantes estudiantiles y conocer sus demandas de primera mano. Asimismo, se entablaron comunicaciones con las autoridades universitarias para abrir un canal de diálogo que permitiera una salida consensuada al conflicto.

Gracias a estas gestiones, el día de hoy se desarrolló una reunión en la propia universidad, con la participación del presidente de la Comisión Organizadora de la UNAJ, el vicepresidente Académico, el vicepresidente de Investigación, así como otros funcionarios y representantes estudiantiles del VOUNAJ.

Durante la mesa de diálogo, los estudiantes expusieron sus reclamos, tras lo cual se arribaron a los siguientes acuerdos:

La autoridad universitaria confirmó que ya existe una asignación presupuestal de 15 mil soles destinada al evento académico solicitado por los estudiantes. En ese sentido, se comprometieron a emitir con celeridad la resolución oficial que apruebe dicho presupuesto, lo cual garantizará la realización del I Congreso Internacional del VOUNAJ.

Se acordó evaluar el perfil profesional, la experiencia y el desempeño en funciones de la actual directora de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural. Con base en dicha evaluación, las autoridades tomarán las acciones administrativas pertinentes.

Finalmente, como muestra de buena voluntad y ante los compromisos asumidos, los estudiantes decidieron levantar la medida de protesta.

R.C.M.

Por admin