La Festividad de la Virgen de la Candelaria, una de las celebraciones más importantes de Perú y reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, continúa siendo un imán para turistas nacionales y extranjeros. Según Edmundo Cordero Maldonado, director de la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Cultura en Puno, la originalidad de los trajes, la música y, especialmente, las danzas son los principales atractivos de esta festividad.

Cordero Maldonado destacó que la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno ha registrado 31 danzas ancestrales originarias, todas las cuales están aptas para participar en la edición 2025 de la Candelaria. Esta diversidad de expresiones culturales convierte a la festividad en un evento único y auténtico.

El director de Cultura también resaltó el importante apoyo que brindan los alcaldes puneños a los danzantes: «Muchos alcaldes asumen ciertos gastos como el transporte, lo que demuestra que hay una unidad en torno a esta celebración». Sin embargo, Cordero hizo un llamado a las empresas privadas para que se sumen a este esfuerzo: «Muchas veces los gastos son significativos, por lo que se requiere del respaldo de todos».

R.C.M.

Por admin