La actual gestión municipal de Huancané, liderada por el alcalde Valerio Tapia Tapia, se encuentra bajo el ojo de la tormenta por su baja ejecución presupuestal , situándose nuevamente en los últimos lugares a nivel regional. A mitad de año, la municipalidad solo ha logrado gastar un 7,7% de su presupuesto , lo que genera gran indignación entre los pobladores, quienes critican la poca transparencia en la gestión y las obras inconclusas .

En un giro que aumenta el bienestar ciudadano, el informe económico de la gestión, que usualmente se realiza en espacios abiertos como la Plaza de Armas o el estadio, será presentado hoy en el teatro municipal. Esta decisión es vista por muchos como un intento de limitar la participación de la población, evidenciando la poca transparencia de la actual gestión municipal.

Uno de los mayores focos de crítica es el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Los ciudadanos denuncian que, a pesar de los gastos del registrador presupuestales significativos, la obra no muestra un avance físico considerable, lo que levanta sospechas sobre el uso de los fondos.

La indignación se extiende también hacia los regidores provinciales, quienes, según los pobladores, no estarían cumpliendo con su función principal de fiscalizar la gestión municipal . Por el contrario, se les acusa de avalar y ser cómplices de la corrupción dentro del municipio huancaneño, al no tomar acciones contundentes frente a las presuntas irregularidades. La falta de control y supervisión por parte del cuerpo de regidores agrava la desconfianza de la población en la actual administración local.