
El gobernador regional de Puno, Richard Hancco, se pronunció tras la publicación del informe N.° 026-2025 de la Contraloría General de la República, el cual evaluó el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. Según el informe, el Gobierno Regional de Puno habría suscrito un convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) para la elaboración de estudios hidrológicos e hidrogeológicos sin convocar el proceso de selección correspondiente, como exige la Ley de Contrataciones del Estado, y sin contar con la aprobación del Consejo Regional. Este acto, según el órgano de control, vulneraría los principios de legalidad y transparencia.
Ante esta observación, el gobernador Hancco calificó el informe como irresponsable y sostuvo que, según la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, no se requiere autorización del Consejo Regional para la firma de este tipo de convenios. Afirmó también que, en el caso específico del terreno ubicado en Jayllihuaya, ya se contaban con estudios previos, por lo que no era necesario realizar nuevos análisis, incluyendo los estudios topográficos. Indicó que los trabajos realizados en el área solo contemplaron la observación de los ojos de agua existentes.
Asimismo, el gobernador negó que haya existido direccionamiento en la elección del terreno para la construcción del nuevo hospital Manuel Núñez Butrón. Señaló que el informe de la Contraloría va en contra de la normativa vigente y reiteró que el Gobierno Regional de Puno no fue notificado oficialmente sobre los hallazgos. Reafirmó que su gestión ha actuado conforme a ley y que responderá formalmente una vez recibida la notificación correspondiente. (R.A.)