El plazo de 72 horas impuesto por dirigentes de la cuenca Ramis para acelerar la ejecución de proyectos de remediación ambiental venció sin obtener una respuesta favorable del gobernador regional de Puno, Richard Hancco. La autoridad regional descartó aceptar plazos perentorios para la aprobación de expedientes técnicos y recalcó que todo proceso debe seguir los procedimientos administrativos establecidos por ley.

Hancco señaló que los dirigentes y pobladores conocen los mecanismos de seguimiento de inversiones y deben canalizar sus demandas a través de las autoridades municipales ante las oficinas correspondientes. Indicó que algunos proyectos, como el de Potoni en Azángaro, se encuentran cerca de su aprobación, mientras que otros, como el de Orurillo, apenas han presentado la documentación necesaria para su evaluación.

El gobernador anunció que emitirá una respuesta oficial al ultimátum mediante un informe detallado sobre el estado actual de los proyectos. Asimismo, recordó que la normativa vigente establece periodos de informe programados en los meses de mayo y septiembre. Hancco reiteró su disposición al diálogo con los pobladores, pero únicamente bajo protocolos institucionales adecuados, señalando que no se deben normalizar las presiones o amenazas hacia las autoridades regionales. (R.A.)