
En una acción orientada a fortalecer la gestión y el desarrollo de los centros poblados del altiplano, el Gobierno Regional de Puno (GRP) concretó la transferencia económica de más de S/ 3 millones 800 mil a favor de alrededor de 360 centros poblados pertenecientes a las trece provincias de la región.
El acto de entrega simbólica se realizó en el auditorio de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario, con la participación de autoridades locales y representantes comunales.
“Estamos cumpliendo lo que conversamos en este mismo lugar. En los próximos días, estos montos deben estar ya en sus respectivas cuentas”, manifestó el gobernador regional de Puno, destacando que la medida busca impulsar la autonomía y capacidad de gestión de los gobiernos locales menores.

Por su parte, el gerente general del GRP, Óscar Macedo Cárdenas, precisó que esta transferencia se enmarca dentro de una estrategia integral de fortalecimiento local. “Esto va alineado con la adquisición y distribución de las motocargas que ya se hizo hace unos meses”, indicó, subrayando la continuidad de las acciones de apoyo a los centros poblados.
De acuerdo con lo establecido en el Acuerdo Regional N.º 0526-2025 del Consejo Regional de Puno, cada centro poblado recibirá una transferencia equivalente a 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, S/ 10 mil 700. Los fondos deberán destinarse a proyectos y actividades orientadas al bienestar de sus comunidades.
Durante la ceremonia, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados del Perú (AMUCEP), Wilson Maquera Lupaca, expresó su reconocimiento al gobierno regional. “Después de más de 20 años de gestiones, al fin se hacen realidad dos proyectos muy anhelados: la compra de motocargas y ahora esta transferencia económica. El señor gobernador está marcando la historia”, afirmó.

Con esta medida, el Gobierno Regional de Puno reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo y descentralizado, buscando que los centros poblados cuenten con recursos propios para atender sus necesidades más urgentes y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.