
El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Sonco, informó que el retraso en la construcción del centro de salud Vallecito de Puno se debe a un problema legal relacionado con la disponibilidad del terreno. Señaló que existen medidas cautelares emitidas por el Poder Judicial a raíz de la ocupación ilegítima de personas en dicho espacio, lo que impide avanzar con la elaboración del expediente técnico pese a que el perfil fue culminado en 2023.
Hancco explicó que, mientras no se resuelva el proceso judicial, no es posible intervenir en el terreno para ejecutar el proyecto. Indicó que incluso se evalúa la posibilidad de buscar otra ubicación dentro del mismo ámbito, aunque hasta el momento no se cuenta con un espacio alternativo. En contraste, detalló que en el caso del centro de salud Simón Bolívar ya se concluyó el trabajo de preinversión y el proceso de selección para su construcción debería convocarse a más tardar en la primera semana de octubre, con una inversión superior a los 80 millones de soles.
Respecto a la denuncia del director del centro de salud Vallecito, quien advirtió que se podría perder presupuesto asignado, el gobernador aclaró que no existe tal riesgo. Precisó que este establecimiento se encuentra bajo la unidad ejecutora del Gobierno Regional, que no programó dicho presupuesto para el presente año. Asimismo, remarcó que, salvo en el caso de recursos ordinarios, los fondos no se pierden y pueden ser reorientados, descartando así la posibilidad de una devolución de recursos por el retraso del proyecto.
(E.C)