Gobierno Regional Puno, preside Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Titicaca, cuya instalación y juramentación de integrantes se realizó en ceremonia protocolar organizada por la Autoridad Nacional del Agua ANA.
En representación del GORE Puno, juramentó como presidente de Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Titicaca, el gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Ing. Adolfo Arratia Chambi, recibiendo la medalla y la Resolución Jefatural de la Autoridad Nacional del Agua – ANA.
La creación del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Titicaca (CRHCT), iniciada por el gobierno Regional, que inicia desde del 2014, con la Resolución Ejecutiva Regional N° 668-2014-PR-GR-PUNO. Es un hecho trascendental e histórico, marca el reto de construir un plan de gestión del agua con participación activa de todos los involucrados, señaló el Gerente General Regional Ing. Omar Saravia Quispe, quién participo de la ceremonia.
Por su parte, el gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Adolfo Arratia, refirió que el trabajo de dicho Consejo, se verá reflejado en el control y disminución de la contaminación de ríos, lagunas y del lago Titicaca; así mismo, en la resolución de conflictos socioambientales y estar preparados para enfrentar condiciones adversas como la sequía.
Cabe precisar que el Consejo permitirá encaminarnos hacia el desarrollo del Perú y Bolivia. En el ese contexto hacemos votos para que el Estado Plurinacional de Bolivia tome la experiencia e inicie el proceso de conformación de su “Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Titicaca” lado Bolivia y así realizar un trabajo articulado y hermanado en bien de nuestro Lago, remarcó Adolfo Arratia.
En la ceremonia, también juramentaron como consejeros de la CRHCT: un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca, de las organizaciones de usuarios de agua con fines poblacionales, de las organizaciones de usuarios de agua con fines agrarios, de las organizaciones de usuarios de agua con fines no agrarios, de los colegios profesionales, de las Universidades y un representante de las comunidades campesinas.
DATO:
La creación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Titicaca, que se da por Decreto Supero N° 021 – 2021 – MIDAGRI, tiene el objeto de participar en la planificación, coordinación y concertación del aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos. La cuenca está conformada por las Administraciones Locales de Agua Ramis, Huancané, Juliaca e Ilave.