La magistrada Janet Tello Gilardi ha sido elegida como la nueva presidenta del Poder Judicial para el periodo 2025-2026. De esta manera, se convierte en la segunda mujer en asumir este cargo en la historia del país, después de Elvia Barrios.

Tello Gilardi, jueza suprema titular, fue elegida por la Sala Plena de la Corte Suprema, superando a sus colegas Carlos Arias Lazarte y Manuel Luján Túpez. La elección, que se prolongó por varias horas, se llevó a cabo en un ambiente de expectativa y con la participación de los 18 miembros de la Sala Plena.

En su discurso de aceptación, la flamante presidenta del Poder Judicial destacó la importancia de fortalecer la posición del Poder Judicial dentro del Estado y de establecer un diálogo más estrecho con la ciudadanía. Asimismo, se comprometió a trabajar de manera coordinada con los otros poderes del Estado para impulsar el desarrollo del país y mejorar la administración de justicia.

“Colocar al Poder Judicial en equivalencia constitucional con los otros tres poderes del Estado; abrir las puertas para el diálogo con la comunidad y, a su turno, por supuesto, trabajar articuladamente con los otros poderes del Estado para sacar adelante a nuestro país y, desde nuestra orilla, el servicio de la administración de justicia, que es tan demandado en nuestra población”, manifestó Tello Gilardi.

La nueva presidenta también hizo hincapié en la importancia de la tecnología para modernizar la justicia y optimizar los servicios que se brindan a la ciudadanía. “Quiero agradecer a los señores y señoras colegas de la Sala Plena que han votado por mí y que estoy segura que no defraudaré, porque este es un puesto de honor que hoy estoy siendo elegida. El 2 de enero ya se hará de la manera formal, como corresponde. Y mientras tanto seguir con todas las políticas que permitan el avance en este camino para la optimización del servicio de justicia con el uso intensivo de la tecnología”, agregó.

R.C.M.

Por admin