El fiscal José Domingo Pérez descartó cualquier tipo de uso mediático de la información que se obtenga de la diligencia de apertura y extracción de los celulares (teléfonos móviles) del expresidente Alan García.Como se recuerda, desde las 10:00 horas se desarrolla esta diligencia en el marco de la investigación seguida contra Luis Nava Guibert, Enrique Cornejo Ramírez y otros. «Descarto que pueda haber uso mediático, toda vez que esta diligencia cuenta con permiso judicial, recordar que estos celulares fueron recabados luego del suicidio (de Alan García) y fueron entregado a la Fiscalía de Lavado de Activos y solicitamos permiso para obtener información», precisó.

En declaraciones a los medios de comunicación, José Domingo Pérez aseguró que las defensas legales de los involucrados, desde un primer momento, buscaron evitar esta diligencia, pero que al contar con el permiso judicial pertinente se podrá realizar. «Vamos a esperar el pronunciamiento de los peritos, si es que esta diligencia concluye el día de hoy o es que va a demandar algunas otras jornadas más», explicó.

Respecto a la inconstitucionalidad de la diligencia, planteada por la defensa legal de la familia del expresidente, precisó que este planteamiento ya fue descartado por la justicia. En ese sentido, Erasmo Reyna, defensa legal de los deudos de García Pérez, reiteró que la apertura y extracción de información de sus celulares es una medida «inconstitucional». El abogado sustentó su posición indicando que no se puede seguir investigando a una persona que ya falleció, pues se extinguió la acción penal. Posteriormente, el fiscal José Domingo Pérez anunció la suspensión de la diligencia debido a un problema técnico. (Andina)

ycq.