La ciudad de Juliaca se vistió de luto y memoria este martes para conmemorar los dos años de las protestas que sacudieron al país en enero de 2023. Como parte de las actividades conmemorativas, se desarrolló la “Ruta de la Memoria”, una emotiva exposición fotográfica que rindió homenaje a las víctimas de la represión policial y militar.
La exposición, instalada en el corazón de Juliaca, presentó una impactante selección de imágenes que documentaron los momentos más intensos de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. Los fotógrafos que captaron estas escenas conmovedoras compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el papel de la imagen en la denuncia de la violencia estatal.
Además de las fotografías, se mostraron mensajes alusivos a las protestas y a la lucha por la justicia. La Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de enero presentó un emotivo homenaje a los 18 fallecidos en Juliaca, exhibiendo sus fotografías y recordando sus nombres.
La conmemoración también contó con la participación de una delegación de víctimas de las masacres del 15 de diciembre en Ayacucho, quienes compartieron sus experiencias y dolor con los habitantes de Juliaca. A través de las fotografías de sus seres queridos, expresaron su solidaridad y exigieron justicia.
Asimismo, pintores que fueron censurados por sus obras de arte en señal de rechazo al gobierno actual, expusieron sus pinturas al óleo. Entre las obras, destacó la frase «Puno sí es el Perú», un grito de identidad y resistencia que resonó en el corazón de los asistentes.
La «Ruta de la Memoria» se convirtió en un espacio de encuentro para las víctimas, sus familiares y la sociedad civil, quienes reafirmaron su compromiso con la lucha por la verdad, la justicia y la reparación integral.