Con pasacalle, orientación médica y pruebas gratuitas buscan prevenir embarazos no deseados y reducir la mortalidad materna

Con el lema “Un embarazo cambia tu vida, planifica tu futuro con un método seguro”, la Red de Salud San Román, a través de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva, desarrollará este martes 5 de agosto el “Festival Informativo sobre Planificación Familiar 2025”, en la Plaza de Armas de Juliaca.
La actividad gratuita se desarrollará desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. y estará dirigida a adolescentes, jóvenes y adultos. Previamente se realizará un pasacalle de sensibilización, con el objetivo de captar la atención de la ciudadanía e invitar a su participación activa.

Educación, orientación y salud sexual integral para todos
Durante una conferencia de prensa, la obstetra Ruth Rodríguez Zevallos, coordinadora de Planificación Familiar, explicó que esta actividad busca informar, educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de la planificación familiar.
“Las familias tienen derecho a decidir cuántos hijos tener y en qué momento, para prevenir embarazos no deseados, muertes maternas y embarazos adolescentes”, señaló la especialista.

Servicios gratuitos que se ofrecerán en el festival
Entre los servicios que se brindarán destacan: Consejería en salud sexual y reproductiva, Atención preconcepcional, Diagnóstico de riesgo reproductivo, Orientación sobre métodos anticonceptivos, Prevención del embarazo adolescente, Descarte de embarazo, Tamizaje de violencia, Descarte de anemia, Pruebas rápidas para VIH, sífilis y hepatitis yToma de Papanicolaou e IVAA para descartar cáncer de cuello uterino.
Vasectomía sin bisturí: una alternativa segura y gratuita
Por su parte, Antonio Olave Benítez, especialista en Urología del hospital Carlos Monge Medrano, anunció que en el marco del Día de la Planificación Familiar se priorizará la campaña de vasectomía sin bisturí, un método 100 % eficaz para los varones.

“Es un derecho de las personas vivir su sexualidad de manera plena, y esta técnica brinda seguridad sin afectar la salud ni la masculinidad”, explicó.
Llamado a la participación ciudadana
Finalmente, la obstetra Vilma Canahuire Callata, coordinadora de Materno, hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en esta campaña.
“La planificación familiar es una herramienta clave para reducir la mortalidad materna y promover familias saludables”, concluyó.
