Jacinto Ticona Huamán, abogado especializado en conflictos sociales, advirtió que «las rondas tienen un límite claro en su actuar: no vulnerar los derechos fundamentales. Deben ser cuidadosas en el ejercicio de su autoridad».

El especialista destacó que las rondas campesinas de Ñuñoa son de las más antiguas de la región Puno, con una larga trayectoria en la defensa de su territorio y en la vigilancia comunitaria. Sin embargo, recalcó que ninguna acción puede estar por encima de la Constitución.

«Es comprensible el malestar de las rondas ante la ausencia de autoridades en un encuentro comunitario, ya que exigen explicaciones y rendición de cuentas. No obstante, cualquier exceso que atente contra los derechos individuales es inaceptable», explicó Ticona.

Finalmente, Ticona hizo un llamado a las rondas campesinas a ejercer su autoridad con responsabilidad, evitando cualquier acto que pueda afectar los derechos fundamentales de las personas.(FB)